HUERTOS ORGÁNICOS EDUCATIVOS CON INNOVACIÓN TECNOLOGIA EN LA REGIÓN TRIFINIO PARA FORTALECER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, CON ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Plan Trifinio Guatemala, con el apoyo de Instituto Ítalo Latinoamericano a través del proyecto Innovación Tecnológica e Investigación Científica para una Horticultura Sostenible en la Región del Trifinio (TRIFINIO IN), implementó un total de cinco huertas educativas en las comunidades del Sector Plan del Jocote, Aldea Maraxco en Chiquimula; aldea Sabana Grande en Chiquimula; Guayabo la Casona en Olopa; aldea Lelá Chancó en Camotán; y el Capucalito en La Unión, Zacapa; beneficiando a un total de 292 agricultores (25 hombres y 267 mujeres), quienes han adquirido conocimientos, habilidades y destrezas en la producción orgánica hortícola.
Dentro de los objetivos del proyecto se contempló: Aumento y diversificación de los tipos de hortalizas (cilantro, rábano, cebollín, remolacha, coliflor, chile dulce, chile picante, pepino, lechuga escarola, berenjena y tomate; además, se han capacitado para preparar algunos platillos con estas hortalizas en diferentes presentaciones para mejorar el consumo de las mismas a nivel familiar, lo cual contribuye a la nutrición. Y finalmente, busca fortalecer las acciones de la mesa técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la región y que sean replicados por los demás actores que participan en ella.
A través de su programa de formación, se capacitaron a 21 técnicos, que a su vez replicaron a los agricultores de las diferentes comunidades los conocimientos: a) Buenas prácticas de horticultura con orientación orgánica, b) Buenas prácticas de compostaje y fertirriego en horticultura, y c) Buenas prácticas de manejo integrado de plagas y enfermedades en horticultura en ambiente tropical.