por Oficina Territorial | Dic 17, 2024 | Noticias
Plan Trifinio participa en entrega de proyecto «Hogares Agradables, Pisos Dignos» para mejorar la calidad de vida en Camotán
Plan Trifinio representado por el Director Ejecutivo Nacional, Ing César Beltetón, participa en la entrega del proyecto Hogares Agradable Pisos Dignos. Un proyecto desarrollado por la Municipalidad de Camotán, ONU Mujeres y Banco Industrial, el cual provee mejores condiciones en la infraestructura doméstica para la salud de las familias.
por Oficina Territorial | Dic 17, 2024 | Noticias
Plan Trifinio en Guatemala y ONU Mujeres unen fuerzas para impulsar la igualdad de género y el desarrollo sostenible en la región Trifinio
Plan Trifinio y ONU Mujeres unen esfuerzos para diseñar acciones conjuntas a implementarse en 2025, con el objetivo de promover la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la reducción de las brechas de género en la región Trifinio.
La reunión se llevó a cabo en la Oficina Territorial de Plan Trifinio Guatemala, en la Ciudad de Esquipulas y contó con la participación de Gloria Carrera, representante de ONU Mujeres en Guatemala y César Beltetón, director ejecutivo nacional de Plan Trifinio Guatemala. Este trabajo colaborativo busca integrar perspectivas de género en proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo sostenible, la inclusión social y la equidad.
por Oficina Territorial | Dic 16, 2024 | Noticias
HUERTOS ORGÁNICOS EDUCATIVOS CON INNOVACIÓN TECNOLOGIA EN LA REGIÓN TRIFINIO PARA FORTALECER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, CON ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Plan Trifinio Guatemala, con el apoyo de Instituto Ítalo Latinoamericano a través del proyecto Innovación Tecnológica e Investigación Científica para una Horticultura Sostenible en la Región del Trifinio (TRIFINIO IN), implementó un total de cinco huertas educativas en las comunidades del Sector Plan del Jocote, Aldea Maraxco en Chiquimula; aldea Sabana Grande en Chiquimula; Guayabo la Casona en Olopa; aldea Lelá Chancó en Camotán; y el Capucalito en La Unión, Zacapa; beneficiando a un total de 292 agricultores (25 hombres y 267 mujeres), quienes han adquirido conocimientos, habilidades y destrezas en la producción orgánica hortícola.
Dentro de los objetivos del proyecto se contempló: Aumento y diversificación de los tipos de hortalizas (cilantro, rábano, cebollín, remolacha, coliflor, chile dulce, chile picante, pepino, lechuga escarola, berenjena y tomate; además, se han capacitado para preparar algunos platillos con estas hortalizas en diferentes presentaciones para mejorar el consumo de las mismas a nivel familiar, lo cual contribuye a la nutrición. Y finalmente, busca fortalecer las acciones de la mesa técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la región y que sean replicados por los demás actores que participan en ella.
A través de su programa de formación, se capacitaron a 21 técnicos, que a su vez replicaron a los agricultores de las diferentes comunidades los conocimientos: a) Buenas prácticas de horticultura con orientación orgánica, b) Buenas prácticas de compostaje y fertirriego en horticultura, y c) Buenas prácticas de manejo integrado de plagas y enfermedades en horticultura en ambiente tropical.
por Oficina Territorial | Dic 13, 2024 | Noticias
Mesa técnica bilateral, para la Gestión en Microcuencas del Río Motagua, en la Región Trifinio, Guatemala-Honduras
Se acordó realizar esta reunión trimestralmente durante el 2025.
Con éxito se desarrolló la Séptima Reunión Ordinaria de la Mesa Técnica Bilateral Honduras-Guatemala, celebrada en Cabañas, Copán, Honduras.
El evento contó con la participación de representantes de instituciones estatales, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y académicas de ambos países. Este importante encuentro también contó con la participación de el alcalde de Cabañas; José Salazar, así como de los Directores Ejecutivos Nacionales de Plan Trifinio en Honduras; Jorge Aguilar y su par en Guatemala; César Beltetón.
Durante esta reunión se abordaron temas clave como:
- Investigación académica: Presentación de propuestas de tesis a CUNORI.
- Gestión de desechos sólidos: Análisis de estadísticas en Chiquimula y propuestas de acción.
- Salud y medio ambiente: Construcción de estufas 2×3 para reducir enfermedades respiratorias.
- Cooperación regional: Aspectos destacados del Simposio Latinoamericano y del Caribe de Aguas Transfronterizas.
- Conservación de biodiversidad: Avances del trabajo en guacamayas apoyado por CONAP en la región Copán-Camotán.
- Logros 2024 y retos 2025: Presentación de resultados y desafíos de la mesa técnica bilateral.
La reunión fue realizada en el municipio de Cabañas, Copan, Honduras.
Además, el Ing. César Beltetón, marcó la importancia de las iniciativas generadas desde la mesa bilateral para el manejo sustentable de los recursos naturales en la región trifinio.
Ing. César Beltetón Director Ejecutivo Nacional Plan Trifino Guatemala
Esta colaboración refuerza el compromiso entre ambos países por un futuro más sostenible.
por Oficina Territorial | Dic 6, 2024 | Noticias
Plan Trifinio Guatemala, representado por su Director Ejecutivo Nacional, Ing. César Beltetón, y su equipo, sostuvo una reunión con el Ing. Marlon Paiz, Delegado Departamental del MAGA en Chiquimula. El encuentro tuvo como propósito un valioso intercambio de información y estrategias.
🤝 Este primer acercamiento permitió discutir ideas y propuestas orientadas a impulsar acciones conjuntas para promover el desarrollo sostenible en la Región Trifinio. Con esta reunión, se da un paso significativo hacia una coordinación interinstitucional más efectiva.
🌎 Juntos, trabajamos para construir un futuro más próspero y sostenible para todos. ¡Seguimos adelante!
#PlanTrifinio #DesarrolloSostenible
por Oficina Territorial | Dic 3, 2024 | Noticias
En un acto especial, Plan Trifinio y la el Gran Consejo de autoridades ancentrales indigenas Maya-Ch’orti’, firmaron la Carta de Buena Convivencia, reafirmando el compromiso de trabajar juntos por el bienestar de las comunidades de la región Ch’orti’. Este importante evento, realizado en la sede de la asociación en Camotán, Chiquimula, contó con la presencia de la Dra. Karin Herrera, Vicepresidenta de Guatemala, como testigo de honor.
Este acuerdo abre las puertas a nuevos proyectos que impulsarán el desarrollo, la inclusión y la sostenibilidad en la región. 🌟