Plan Trifinio participa en entrega de proyecto «Hogares Agradables, Pisos Dignos» para mejorar la calidad de
ULTIMAS NOTICIAS
Plan Trifinio en Guatemala y ONU Mujeres unen fuerzas para impulsar la igualdad de género y
HUERTOS ORGÁNICOS EDUCATIVOS CON INNOVACIÓN TECNOLOGIA EN LA REGIÓN TRIFINIO PARA FORTALECER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, CON
Mesa técnica bilateral, para la Gestión en Microcuencas del Río Motagua, en la Región Trifinio, Guatemala-Honduras
Plan Trifinio Guatemala, representado por su Director Ejecutivo Nacional, Ing. César Beltetón, y su equipo, sostuvo
En un acto especial, Plan Trifinio y la el Gran Consejo de autoridades ancentrales indigenas Maya-Ch’orti’, firmaron…
Mujeres adoptan tecnologías para la agricultura orgánica sostenible Doña Maria Silvia, beneficiaria del Proyecto IILA a
Formación de Futuros Guías–Comunitarios en la Región Trifinio Concepción Las Minas, Chiquimula – El pasado martes
Visita de Campo en la Microcuenca Shusho para la Gestión Socioambiental y Productiva Chiquimula, Guatemala – El…
Boletìn mensual de acciones realizadas por plan trifinio durante el mes de septiembre de 2024 Boletin_Septiembre2024
Modulo Institucional de Movilidad Humana
Guatemala desempeña múltiples roles en el ámbito migratorio: es un país de origen, tránsito, asilo y retorno para personas refugiadas y con necesidades de protección internacional. En los últimos años, los flujos migratorios mixtos en la región del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, El Salvador y Guatemala) y México han aumentado significativamente, exigiendo una respuesta coordinada para proteger a las personas en movilidad.
Las causas del desplazamiento en la región incluyen violencia, persecución, violaciones de derechos humanos, violencia sexual y de género, amenazas a la vida y pobreza extrema. Esquipulas, un municipio estratégicamente ubicado en el departamento de Chiquimula, se ha convertido en un punto clave para los desplazamientos mixtos, ya que está cerca de las fronteras con Honduras y El Salvador. Esto ha intensificado la presión sobre los servicios locales, superando las capacidades de respuesta.
Ante esta situación, resulta esencial fortalecer las estructuras de protección, garantizar el acceso a derechos fundamentales y establecer mecanismos de recepción y atención conformes a estándares internacionales. Un enfoque integral que involucre a autoridades locales, sociedad civil y organizaciones internacionales es fundamental para priorizar la seguridad y dignidad de las personas desplazadas.
Colaboradores/Actores
¿Qué quieres conocer?
Nueva línea de ayuda contra las adicciones
Completamente gratis y confidencial. Apoyo inmediato.
Enlaces de interés


