CONDICIÓN CLIMATOLÓGICA PARA EL DÍA DE HOY 2 DE NOVIEMBRE 2023

CONDICIÓN CLIMATOLÓGICA PARA EL DÍA DE HOY 2 DE NOVIEMBRE 2023

Observación: Actualmente se presenta pocas nubes del sur al centro del país, con alta
radiación solar, condiciones opuestas se presenten en regiones del Norte, Caribe, Franja
Transversal del Norte y norte de Occidente con nublados totales. Se reporta lluvia a esta
hora en Izabal, Alta Verapaz, Chiquimula, Zacapa.

Los acumulados de lluvia más importantes de las últimas 24 horas registrados en la
estación sinóptica se presentaron en Mundo Maya, Petén con 59.2 mm.

El servicio meteorológico de INSIVUMEH informa que: Continúa el monitoreo de la tormenta
tropical “Pilar”, con centro en latitud 12.3N, longitud 94.1W y vientos de 85 km/h. En horas de la madrugada aumentó su desplazamiento por lo que cada vez se aleja más del país, se prevé una mejoría en el tiempo (menos nubosidad y más radiación solar) en algunas áreas del sur al centro del país, sin embargo, indirectamente mantendrá ingreso de humedad, se pronostica lluvias en la tarde y noche sin descartar actividad eléctrica.

 

CONDICIÓN CLIMATOLÓGICA PARA EL DÍA DE HOY 2 DE NOVIEMBRE 2023

CONDICIÓN CLIMATOLÓGICA PARA EL DÍA DE HOY 31 DE OCTUBRE DE 2023.

Observación: Actualmente se presenta abundante nubosidad en todo el país y nublados
con lluvias en Valles de Oriente. Se reporta viento del noreste con 33 km/h en ciudad
capital, así como lluvias y lloviznas en los departamentos de Alta Verapaz, Zacapa,
Chiquimula y Jutiapa.Los acumulados de lluvia más importantes de las últimas 24 horas registrados en las estaciones sinópticas se presentaron en Tecún Umán con 26.4 mm.

Se monitorea la actividad ciclónica del mar Caribe y un sistema de alta presión asociado a un
frente frío al norte del golfo de México. No se descarta el desarrollo de un ciclón tropical al final de la semana, sin embargo, por el momento no representa peligro para el país. El frente frío y sistema de alta presión se acercarán a nuestro país incrementando las lluvias y la velocidad del viento norte a partir del martes sobre la zona norte del territorio nacional (Petén, Franja Transversal del Norte y Caribe).

Población en general mantener las precauciones necesarias ante el aceleramiento del viento norte durante mediados de semana principalmente en sectores montañosos o con cañones y al descenso de temperaturas especialmente en los lugares más altos del país.

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?