La Oficina de Comunicación Social como parte de la Oficina Territorial de Guatemala realizan entrevistas en el Atrio de la Basílica del Señor de Esquipulas, Chiquimula a peregrinos que visitan la Capital Centroamericana de la fe.

La Oficina de Comunicación Social como parte de la Oficina Territorial de Guatemala realizan entrevistas en el Atrio de la Basílica del Señor de Esquipulas, Chiquimula a peregrinos que visitan la Capital Centroamericana de la fe.

El día 14 de septiembre la Oficina de Comunicación Social como parte de la Oficina Territorial de Guatemala realiza entrevistas a peregrinos que visitan la Basílica del Señor de Esquipulas. Estas celebraciones son una oportunidad para recordar y honrar a los héroes y líderes que lucharon por la independencia de sus naciones y para fomentar el orgullo nacional y la unidad.

 

 

 

FENOMENO DEL NIÑO 14 DE SEPTIEMBRE 2023

FENOMENO DEL NIÑO 14 DE SEPTIEMBRE 2023

En agosto, las temperaturas de la superficie del océano, estuvieron por encima del promedio en todo el Océano Pacífico ecuatorial, con un fortalecimiento en el centro y centro-este del Pacífico. Todos los índices semanales recientes de El Niño superaron los +1.0ºC: Niño-4 fue +1.1ºC, Niño-3.4 fue +1.6ºC, Niño-3 fue +2.2ºC y Niño1+2 fue +2.9ºC. Las anomalías en las temperaturas de la subsuperficie en un área promediada aumentaron en comparación con julio, en asociación con un calentamiento anómalo en el centro y el este del Océano Pacífico ecuatorial. Las anomalías atmosféricas tropicales también fueron consistentes con El Niño. Sobre el centro-este del Pacífico, los vientos en los niveles bajos presentaron anomalías del oeste, mientras que los vientos en los niveles altos presentaron anomalías del este.

A pesar de tener casi la misma amplitud media de los pronósticos que el mes pasado, la anticipación del pronóstico a corto plazo significa que las probabilidades de al menos un evento de El Niño “fuerte” (³1.5°C para el promedio de temporada de noviembre-enero del Niño-3.4) han aumentado al 71%. Sin embargo, un El Niño fuerte no necesariamente equivale a impactos fuertes localmente, con las probabilidades de que se produzcan anomalías climáticas relacionadas usualmente más bajas que la probabilidad de El Niño mismo.

Fuente: ENSO Diagnostic Discussion

EL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO PLANIFICADOR DE LA OFICINA TERRITORIAL DE GUATEMALA PARA CONOCER EL PLAN DE TRABAJO PRESENTADO POR LA EMPRESA INVERSIONES MÚLTIPLES AMIGOS DE LA NATURALEZA, S.R.L

EL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO PLANIFICADOR DE LA OFICINA TERRITORIAL DE GUATEMALA PARA CONOCER EL PLAN DE TRABAJO PRESENTADO POR LA EMPRESA INVERSIONES MÚLTIPLES AMIGOS DE LA NATURALEZA, S.R.L

La Oficina Territorial de Guatemala del Plan Trifinio en el marco de la Consultoría denominada “Elaboración del Plan de Gestión de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad”; financiada con fondos de la Cooperación alemana por medio del Proyecto Protección de la RBTTF que ejecuta la Comisión Trinacional del Plan Trifinio; forma parte del Equipo Planificador conformado por los tres países, equipo responsable del acompañamiento en la elaboración del plan de gestión de la Reserva de Biosfera del Estudio y de avalar los productos generados está conformado además por un representante titular y un suplente de las Instituciones que conforman el Comité Trinacional de Áreas Protegidas -CTAP-: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, Consejo Nacional de Áreas Protegidas e Instituto Nacional de Bosques de Guatemala y del Instituto Nacional de Conservación Forestal de Honduras así como personal de Plan Trifinio.

El día 12 de septiembre de 2023 se realizó la primera reunión del equipo técnico Planificador, para conocer el plan de trabajo presentado por la empresa responsable adjudicada “Inversiones Múltiples Amigos de la Naturaleza, S.R.L.”, estableciéndose cronograma de talleres participativos para la elaboración conjunta del plan de gestión de nacionalidad hondureña; y poder agendar a partir de ésta fecha, un cronograma de ejecución de talleres participativos y elaborar de manera conjunta el “Plan de Gestión de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad”.

PRONÓSTICO DEL DÍA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023

PRONÓSTICO DEL DÍA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Actualmente se presenta abundante nubosidad sobre el territorio nacional, pocas nubes sobre Occidente, sur de Valles de Oriente y Caribe. Se reporta niebla sobre Cobán.Los mayores acumulados de lluvia de las últimas 24 horas se registraron en la estación sinóptica de Montufar con 66.9 mm, Flores, Petén con 19.2 mm y Retalhuleu con 13.0 mm.

Se prevé ambiente cálido y soleado, pocas nubes por la mañana y nublados parciales durante la tarde.
Debido al ingreso de humedad desde ambos litorales se presentarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica sobre las regiones de Occidente, Bocacosta, Altiplano Central y sur de Valles de Oriente, sin descartar lluvias locales sobre las demás regiones.

Las condiciones atmosféricas son favorables para la presencia de tormentas severas (abundante lluvia y viento fuerte) principalmente en sectores montañosos.Se recomienda mantener las precauciones necesarias ante las lluvias previstas ya que podrían provocar lahares en la cadena volcánica,crecidas repentinas de ríos, movimientos en masa o daños en la red vial del país.

Se recomienda mantener las precauciones necesarias ante las lluvias previstas ya que podrían provocar lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, movimientos en masa o daños en la red vial del país.