Como parte de las actividades que realiza la Oficina Territorial de Guatemala del Plan Trifinio, en el marco del proyecto Protección de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad, financiado por la Cooperación alemana -KFW- realizó inspección de campo para monitorear el área afectada por la plaga de gorgojo descortezador del pino.

Como parte de las actividades que realiza la Oficina Territorial de Guatemala del Plan Trifinio, en el marco del proyecto Protección de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad, financiado por la Cooperación alemana -KFW- realizó inspección de campo para monitorear el área afectada por la plaga de gorgojo descortezador del pino.

Las acciones de vigilancia y monitoreo de plagas parte de los compromisos del convenio de Conservación de la Biodiversidad de Esquipulas en el Bosque “El Cuereado”, el día de hoy se llevó a cabo inspección de campo para monitorear el área afectada por la plaga de gorgojo descortezador del pino (Dendroctonus spp). Esta es una acción conjunta que se realiza con técnicos del proyecto RBTTF, como organismo de respaldo la Municipalidad de Esquipulas y de personal técnico del Instituto Nacional de Bosques INAB, a raíz de la alerta de los vecinos de la comunidad de los Vados, Aldea Valle Dolores, Esquipulas, Chiquimula ante la identificación de un área con pinos secos.

Se verificó el área y se pudo constatar la presencia de gorgojo de pino en los árboles de aproximadamente 1 ha. por lo que se tomaron muestras para su análisis. Luego de verificada la presencia de gorgojo, se procederá a realizar el plan de saneamiento para evitar su propagación y que pueda afectarse mas área de la que se cuenta al momento.

Condición, precipitación e interpretación atmosférica para el día 13 de septiembre de 2023

Condición, precipitación e interpretación atmosférica para el día 13 de septiembre de 2023

Actualmente se presenta abundante nubosidad sobre el territorio nacional. Nubes de tormenta al este de Franja Transversal del Norte y Caribe. Se reporta lluvias en Izabal.

Los acumulados de lluvia más importantes de las últimas 24 horas se registraron en la estación sinóptica de Puerto Barrios, Izabal y fue 31.8 mm.

Se recomienda mantener las precauciones necesarias ante las lluvias previstas ya que podrían provocar lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa o daños en la red del país.

El día 11 de septiembre la Región Trifinio Guatemala junto a la Municipalidad de San José la Arada e INAB realizaron inspección y monitoreo en el Cerro Huesque, San José la Arada, Chiquimula.

El día 11 de septiembre la Región Trifinio Guatemala junto a la Municipalidad de San José la Arada e INAB realizaron inspección y monitoreo en el Cerro Huesque, San José la Arada, Chiquimula.

La Región Trifinio Guatemala, en colaboración con la municipalidad de San José La Arada, el INAB y representantes comunitarios del Rincón y Los Cimientos, realizó una inspección de campo para monitorear un bosque afectado por la plaga de gorgojo descortezador del pino (Dendroctonus spp).

Esta acción conjunta busca abordar el grave problema que representa esta plaga para nuestros bosques. Durante la inspección, se recopiló información valiosa sobre la magnitud de los daños, lo que ayudará en futuras medidas de control y prevención. Este es un ejemplo de cómo la cooperación puede marcar la diferencia en la conservación de nuestros recursos naturales.

Condición, precipitación e interpretación atmosférica para el día 13 de septiembre de 2023

Condición, precipitación e interpretación atmosférica para el día 12 de septiembre de 2023

Actualmente se presenta abundante nubosidad sobre la región Caribe y parte de Petén, nublados parciales sobre Franja Transversal del Norte, Valles de Oriente y Occidente, pocas nubes sobre el resto del país. Se reportan lluvias con actividad eléctrica en Izabal, neblina o niebla en Alta Verapaz y Chiquimula, viento noreste entre 20 y 25 km/h en Ciudad Capital.

Condiciones y perspectiva:
Viento predominando del noreste ligero. Nubosidad dispersa alternando con nublados parciales durante el período.
La entrada de humedad desde ambos litorales continuará promoviendo los nublados con lluvias y actividad eléctrica principalmente durante la tarde y noche.

Los mayores acumulados de lluvia pueden presentarse en las regiones Bocacosta, Occidente, Caribe, Norte y Franja Transversal del Norte, así como la zona sur de Altiplano Central. No se descartan lluvias dispersas sobre el resto del país. Se continuarán presentando tormentas severas (abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo) principalmente en sectores montañosos o volcánicos.

Se recomienda mantener las precauciones necesarias ante las lluvias previstas ya que pueden provocar lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa o daños en la red vial del país.

Como parte de las actividades de la Oficina Territorial de Plan Trifinio en el marco del proyecto Protección de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad, financiado por la Cooperación alemana -KFW-, se llevó a cabo reunión conjuntamente con el proveedor de materiales y la Dirección Municipal de Planificación de la Municipalidad de Esquipulas

Como parte de las actividades de la Oficina Territorial de Plan Trifinio en el marco del proyecto Protección de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad, financiado por la Cooperación alemana -KFW-, se llevó a cabo reunión conjuntamente con el proveedor de materiales y la Dirección Municipal de Planificación de la Municipalidad de Esquipulas

El día 11 de septiembre se coordinó  entrega de materiales de construcción para el proyecto “Mejoramiento de tramo para el acceso hacia la Reserva de Biósfera, ubicado en sector los paternos, caserío La Cuestona, aldea Santa Rosalía, Esquipulas, Chiquimula.

fase II.
La dotación consiste en:
• 57 m3 de piedrín triturado de 3/4″,
• 57 m3 de área de río cernida y
• 992 sacos de cemento de 5800 PSI
Las comunidades de la Muniregión XIII (El Limón, La Cuestona, Portezuelo, Duraznal y Plan de la Arada) serán quienes aportarán la mano de obra para la realización de 120 ml del tramo de pavimentación.

Fuente: Oficina Territorial de Guatemala.

LA OFICINA DE APOYO INTEGRAL A LA MUJER Y JUVENTUD RURAL DE LA OFICINA TERRITORIAL DE PLAN TRIFINIO GUATEMALA HIZO SU PRIMER VISITA A PARQUE ESCUELA, CENTRO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL Y EL CASERÍO EL LÍMITE, ALDEA EL JÍCARO CONCEPCIÓN LAS MINAS.

LA OFICINA DE APOYO INTEGRAL A LA MUJER Y JUVENTUD RURAL DE LA OFICINA TERRITORIAL DE PLAN TRIFINIO GUATEMALA HIZO SU PRIMER VISITA A PARQUE ESCUELA, CENTRO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL Y EL CASERÍO EL LÍMITE, ALDEA EL JÍCARO CONCEPCIÓN LAS MINAS.

La oficina de apoyo integral a la mujer y juventud rural de Plan Trifinio GT, llevó a cabo la primera visita al centro de capacitación ambiental y parque escuela ubicada en aldea el Jícaro en Concepción las Minas, Chiquimula con el objetivo de evaluar el potencial de producción por medio de sistemas de riego mediante estructuras de captación de agua de lluvia, así como a través del aprovechamiento de fuentes naturales de agua, para las unidades de producción de laimentos. También, se efectuaron visitas iniciales a las mujeres del caserío El Jícaro como un primer paso hacia la implementación de las capacitaciones que se llevarán a cabo en el Parque Escuela para la producción de alimentos a nivel familiar. Todo ello como acciones que respondan a lo definido en la Política Institucional para la Equidad de Género de Plan Trifinio y al programa No. 1 Desarrollo Social y Económico, sub programa 1.5 Fomento a la Dinamización de la Economía Regional del Plan Maestro Participativo. Siendo estas iniciativas para apoyar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias.

Fuente: Oficina Territorial de Guatemala.