DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

En el Día Internacional de la Juventud, desde el Plan Trifinio queremos celebrar y reconocer el poderoso motor de cambio que ustedes representan. Son la inspiración y la fuerza que impulsarán un mañana más brillante para nuestras comunidades y nuestros países.
Sus sueños, pasiones y determinación son fundamentales para construir un futuro sostenible y equitativo. Cada paso que dan en busca de la educación, el empoderamiento y la participación activa en la sociedad contribuye a forjar un camino hacia un desarrollo integral.
Hoy les animamos a seguir siendo agentes de cambio positivo, a explorar nuevas oportunidades y a creer en su capacidad para hacer una diferencia. Ustedes son la clave para enfrentar los desafíos actuales y construir soluciones innovadoras que beneficien a todos.
¡Feliz Día Internacional de la Juventud! Continuemos trabajando juntos por un futuro lleno de esperanza, inclusión y prosperidad.
09/08 DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

09/08 DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

Desde la comunidad lingüistica chortí en Jocotán, Chiquimula, estendemos nuestros brazos paraa saludar este día, con admiración y respeto a todos los pueblos originarios del mundo.

Reafirmamos nuestro compromiso de continuar en la lucha por fortalecer los valores culturales, herencia y legado de nuestros abuelos y abuelas. Hoy, desde PLAN TRIFINIO GT, aprovechamos la ocasión para abogar por más inclusión, participación, equidad y justicia social para los pueblos indígenas.

Presentación del Observatorio ante ASIDECHI – Reunión ASIDECHI

Presentación del Observatorio ante ASIDECHI – Reunión ASIDECHI

La Oficina Territorial de Guatemala, a través del Observatorio de Desarrollo Rural, Migración Irregular y Cambio Climático, participa en el “Taller para el fortalecimiento de capacidades de miembros de Organizaciones de Sociedad Civil y Organizaciones Gubernamentales, que brindan asistencia humanitaria a población migrante en tránsito o retorno y protección a víctimas de violencia basada en género”, como uno de los temas de interés para el Observatorio, dentro del eje de “Migración Irregular”.

Proyecto de Reserva de Biósfera

La Oficina Territorial Guatemala en el marco del proyecto de Reserva de biósfera desarrolló el taller de capacitación para levantado de Planes de finca que serán objeto de medidas agro ambientales a grupo de 80 beneficiarios de la comunidad de Carbonera, Santa Catarina Mita. En conjunto con personal de la Mancomunidad Trinacional Río Lempa y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- quienes apoyarán el de campo, la cual se digitalizará en la plataforma digital SURVEY 123.

Proyecto de Reserva de Biósfera

Proyecto de Reserva de Biósfera

Foto : Quebracho; Santa Catarina Mita

La Oficina Territorial de Guatemala en el marco del Proyecto de Reserva de Biósfera, con fondos de la Cooperación Alemana genera información sobre planes de finca para su intervención en medidas agroambientales, coordinando con la Agencia Municipal de Extensión Rural del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación realizado con las familias de la comunidad de Quebracho, municipio de Santa Catarina Mita, departamento de Jutiapa.

Diálogos Regionales del Agua 2023 para América Latina y el Caribe

Diálogos Regionales del Agua 2023 para América Latina y el Caribe

Foto: DEN CTPT / Secretario CEPAL

Se desarrollaron los Diálogos Regionales del Agua 2023 para América Latina y el Caribe en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) del 1 al 3 de febrero en la ciudad de Santiago en Chile, con la participación del Plan Trifinio.

Las Direcciones Ejecutivas Nacionales y Secretaria Ejecutiva Trinacional (SET), en reunión con el Secretario de la CEPAL José Manuel Salazar para discutir oportunidades y espacios de participación en el marco de la cooperación regional conforme al tema de la gestión integral de los recursos hídricos en la Región del Trifinio.